Defensa de #Militares Acusa Fabricación de Pruebas en Caso #Ayotzinapa

La defensa de los 14 elementos del Ejército mexicano, relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) que retire todas las acciones penales en su contra. El abogado defensor, Alejandro Robledo Carretero, acusa al subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, de inventar pruebas en contra de los militares.

Según Robledo Carretero, Encinas fabricó pruebas y las presentó como genuinas, incluyendo capturas de pantalla que, según el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), eran inconsistentes, ya que las palomitas azules en los mensajes de WhatsApp, que Encinas presentó como pruebas, no existían en la fecha que afirmó. La defensa argumenta que estas acciones tenían como objetivo dañar la reputación del Ejército mexicano.

La solicitud de la defensa se presentó ante el nuevo titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y Contra la Administración de Justicia de la FGR, Miguel Guillermo Aragón Lagunas. La defensa también señaló que Encinas vulneró el derecho a la privacidad de las comunicaciones privadas y mintió, obstaculizando la justicia en colaboración con otros servidores públicos.

Robledo Carretero anticipa que la FGR no se retirará de las acciones penales, pero planea recurrir a un amparo legal para abordar el caso.

Esta solicitud marca un nuevo capítulo en un caso que ha sido altamente controvertido y seguido tanto a nivel nacional como internacional, y destaca las tensiones y disputas en curso en torno a la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *