#DelfinaGómez pone en marcha la primera Clínica de DiversidadSexual en el país. 🏥👩‍👩

El Estado de México acaba de dar un paso histórico en materia de salud e inclusión con la inauguración de la primera Clínica de Diversidad Sexual en la entidad y la única en su tipo en todo el país. La encargada de cortar el listón fue la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien destacó la importancia de este centro para garantizar atención médica especializada y gratuita a la comunidad LGBTTIQ+.

Ubicada dentro del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, la clínica está equipada con seis consultorios y un abanico de servicios que incluyen ginecología, obstetricia, urología, medicina interna, psicología, nutrición y psiquiatría. Además, cuenta con una farmacia, un centro especializado para la prevención y tratamiento del VIH y Sida, así como un área de medicina preventiva que ofrecerá pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis, además de vacunas.

Durante la inauguración, Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la equidad en salud, señalando que “la salud no es un privilegio, es un derecho”, en línea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum. También adelantó que este modelo de atención podría replicarse en otros municipios y estados.

Para ampliar la cobertura, se pondrán en marcha unidades móviles que llevarán atención a diferentes regiones del Estado de México, asegurando que nadie se quede sin acceso a estos servicios.

La infraestructura también destaca por su laboratorio especializado, donde se realizarán biometrías hemáticas, electrocardiogramas y estudios químicos de 31 elementos, fortaleciendo la prevención y el tratamiento médico.

Al evento asistieron autoridades como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud estatal; Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres; y Meme Hernández Navarro, diputade local, además de representantes de la organización Casa Frida, diputados y presidentes municipales.

Con esta clínica, el Estado de México refuerza su compromiso con la inclusión, garantizando un sistema de salud más accesible y libre de discriminación.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *