La trama financiera se complica mientras dos fondos de inversión estadounidenses, Cyrus Capital Partners y Contrarian Capital Management, presentan una demanda contra el Gobierno mexicano. Alegan que las acciones de la justicia mexicana, particularmente el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, han impedido que TV Azteca cumpla con un pago de 488 millones de dólares a tenedores de deuda en Nueva York.
El conflicto ha llegado hasta el Centro Internacional para Arreglo de Disputas de Inversión (CIADI) del Banco Mundial, donde estos fondos de inversión han presentado una queja formal en contra de México, argumentando violaciones al T-MEC. Según un reporte de Reforma, se espera que este caso se desarrolle en el CIADI en busca de una solución.
TV Azteca, la protagonista de este embrollo, ha esquivado la bancarrota en Estados Unidos, recurriendo a fallos judiciales en México para evitar el pago de bonos atrasados a sus tenedores. En un intento de resolver la situación, la compañía planea negociar con tenedores de bonos estadounidenses a quienes adeuda 400 millones de dólares.
Recientemente, abogados de TV Azteca y los tenedores de bonos se reunieron en un tribunal federal en Manhattan para abordar la solicitud de la empresa de desestimar el intento de someterla al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos. La discusión se centra en si TV Azteca puede ser forzada a declararse en quiebra considerando su limitada presencia y operaciones en Estados Unidos.
Este caso ilustra la complejidad de las disputas financieras internacionales y cómo las decisiones judiciales en México pueden tener ramificaciones significativas en el extranjero. El conflicto se suma a la creciente lista de desafíos legales y financieros que rodean a TV Azteca y sus compromisos pendientes con los tenedores de bonos.