#Denuncian Secuestro de 18 Personas en #Guerrero: Gobierno Niega los Hechos

En un alarmante suceso, comisarios de 112 poblados de los municipios de Heliodoro Castillo y San Miguel Totolapan denunciaron el secuestro de 18 habitantes de las comunidades de Barranca de Velázquez, Coronillas y San Bartolo por parte del grupo delincuencial La Familia Michoacana el pasado 28 de noviembre. A pesar de la gravedad de la denuncia, el gobierno de Guerrero, liderado por la mandataria Evelyn Salgado, emitió un boletín donde informa sobre la presunta desaparición, pero sin proporcionar detalles al respecto y negando la existencia de dichos hechos según recorridos realizados en la región.

Los comisarios insisten en que 14 de las personas secuestradas eran residentes de Barranca de Velázquez y denuncian la desaparición de familias enteras. Integrantes del grupo de autodefensa Pueblos Unidos por la Paz de San Miguel Totolapan y Heliodoro Castillo, constituido recientemente, indicaron que en Coronillas secuestraron a un hombre y a un niño, mientras que en San Bartolo fueron víctimas dos lugareños. Los afectados acusan ataques con drones artillados por parte de La Familia Michoacana, lo que ha generado desplazamientos forzados de la población.

A pesar de la negativa del gobierno estatal, los comisarios solicitan la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y de la gobernadora Evelyn Salgado para frenar esta ofensiva del crimen organizado. La incertidumbre y el temor crecen entre los pobladores, quienes amenazan con protestas y bloqueos en la carretera Acapulco-Zihuatanejo si no se toman medidas para abordar la situación.

Esta escalada de violencia se suma a los conflictos previos en la región, donde comunidades enteras han sido despojadas y desplazadas de sus tierras por La Familia Michoacana. Las autoridades federales son instadas a intervenir y poner fin a esta situación que afecta a numerosas comunidades en los municipios de Guerrero.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *