Desafío ante la #Opacidad: Osfem inicia acciones legales contra cuatro #municipios

En un intento por garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, el Órgano Superior de Fiscalización del estado de México (Osfem) ha emprendido seis acciones legales contra entidades públicas que han obstaculizado la fiscalización al negarse a proporcionar información relevante.

Durante la presentación del informe anual de labores, la auditora superior de fiscalización, Miroslava Carrillo Martínez, señaló que persisten resistencias para la rendición de cuentas en todos los niveles de gobierno.

En los últimos meses, el Osfem ha presentado denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por la negativa de algunas autoridades municipales de entregar la información solicitada para la revisión de los recursos públicos.

Las denuncias, radicadas en la Fiscalía de Combate a la Corrupción, involucran a los ayuntamientos de Almoloya de Juárez, Ecatepec, Ocuilan y Tepotzotlán, acusados de delitos como abuso de autoridad, desobediencia y obstrucción a la función de fiscalización.

Es importante destacar que las denuncias no apuntan a individuos en particular, sino a las entidades fiscalizables, dejando a la Fiscalía Anticorrupción la tarea de determinar responsabilidades y evaluar si se configuran delitos.

Carrillo explicó que, tras múltiples requerimientos de información no atendidos, se imponen multas a los municipios renuentes. Sin embargo, si persiste la resistencia, se emiten advertencias y, en última instancia, se presenta un expediente ante la fiscalía correspondiente.

Este enfoque busca combatir la opacidad y garantizar la rendición de cuentas en los municipios del estado de México, promoviendo la transparencia en el uso de los recursos públicos para beneficio de la sociedad.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *