Baja California enfrentará una reducción drástica de 493 millones de metros cúbicos de agua provenientes del río Colorado en los próximos tres años. Esta decisión se ha tomado para garantizar la producción de energía eléctrica de la presa Hoover, situada entre Nevada y Arizona, en Estados Unidos. Sin embargo, como parte del acuerdo, el gobierno estadounidense invertirá 65 millones de dólares en México para mejorar la infraestructura hídrica y la calidad del agua.
De los 65 millones de dólares acordados, parte se destinará a compensar a los productores del Valle de Mexicali que dejarán de regar sus tierras durante los próximos tres años. Ante la difícil situación económica por los bajos precios de los productos agrícolas como el trigo, el algodón y la alfalfa, los agricultores podrán optar por un programa de transferencia temporal de derechos de riego, lo que les permitirá ceder temporalmente su derecho al agua y dejar de cultivar.
Alfonso Cortez Lara, profesor investigador del Colegio de la Frontera Norte, ha expresado preocupación sobre la transparencia en la implementación de este programa. Se cuestiona quiénes participarán en la compensación por el ahorro de agua y si se aplicará de manera justa y equitativa para todos los usuarios del distrito de riego 014.
El Acta 330, firmada por ambas naciones, establece medidas adicionales para la conservación del agua, pero la falta de transparencia en el proceso preocupa a Cortez Lara. A pesar de las reuniones binacionales, la información sobre las obras de infraestructura financiadas por EE.UU. aún no está clara. Se necesitan detalles específicos sobre los proyectos para garantizar una gestión efectiva de los recursos.
En cuanto a la retención de agua, México acordó retener un volumen adicional como parte del Acta 323 de 2017. Esta medida es esencial para mantener el nivel de la presa Hoover y asegurar la producción de energía. Sin embargo, la falta de transparencia en el proceso y la necesidad de una distribución equitativa de los recursos son desafíos que deben abordarse para garantizar la sostenibilidad hídrica en la región.