A tan solo 20 días de la conclusión del plazo establecido para obtener las firmas que respalden sus aspiraciones, ninguno de los candidatos independientes a la presidencia ha logrado acercarse a las 940 mil rúbricas requeridas para asegurar su registro. A diferencia de las elecciones de 2018, donde dos independientes figuraron en la boleta, en las próximas elecciones de 2024 podría no haber ningún aspirante independiente.

Según los datos recopilados por el Instituto Nacional Electoral (INE), Eduardo Verástegui destaca como el candidato independiente con el mayor avance en la recolección de firmas. Sin embargo, su progreso se limita al 11.81 por ciento del total requerido.
Ulises Ernesto Ruiz, exgobernador de Oaxaca, le sigue en la lista con apenas el 6.20 por ciento de las firmas necesarias recopiladas hasta ahora. Los otros siete aspirantes no han alcanzado ni siquiera el 0.3 por ciento de las firmas obligatorias, y el plazo para cumplir con este requisito vence el 6 de enero de 2024.
En un giro, los aspirantes independientes a una diputación tienen mayores posibilidades de figurar en la boleta electoral, ya que 15 individuos han logrado reunir las rúbricas necesarias, las cuales aún deben ser validadas por el Instituto.
Destacan entre ellos José Kepler Castro Ramírez, quien se postula para el distrito 1 de Campeche; Jorge Amin Siman Estefan, en busca del distrito 9 de Chiapas; Guadalupe Araceli Mendoza Arias, aspirante al distrito 9 de Michoacán; Teresita Johalin Meza Gomez, que busca el distrito 6 de Morelos; Luis Manuel Rivera Villela y José Enrique Guerrero Colmenero, postulantes para los distritos 2 y 5 de Sinaloa, respectivamente; Carlos Alberto García Jerónimo, que busca el distrito 2 de Tabasco; y Ricardo Reyes Cruz, aspirante al distrito 18 de Veracruz.
Asimismo, aspirantes como Jorge Arguelles Salazar, Francisco Berenice Reséndiz Labra, Alejandro Pérez Ramírez, Ali Deniss Martínez Romero, Maria Magdalena Zavala Guzmán, Francisco Javier Pérez Salinas y Mirna María de la Luz Rubio Sánchez buscan una diputación independiente por Hidalgo.
En lo que respecta a las senadurías independientes, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, que busca representar a Michoacán en la Cámara Alta, ha alcanzado un avance del 61.3 por ciento, mientras que Alan David Capetillo Salas, aspirante a senador por Aguascalientes, ha recopilado el 12.7 por ciento de las rúbricas necesarias. El plazo para alcanzar la meta es el 21 de diciembre.