Desafíos y Disidencias en la Selección de Candidatos de #Morena: 80 Mil #Aspirantes Quedarán Fuera

La contienda interna de Morena y sus aliados para definir abanderados enfrenta un panorama desafiante, ya que de casi 100 mil aspirantes registrados, aproximadamente 80 mil quedarán excluidos, dejando en juego más de 20 mil candidaturas en todo el país.

Este proceso de selección presenta un reto significativo para Morena, PT y PVEM, quienes deberán gestionar las tensiones y preservar la unidad interna, especialmente en entidades como Yucatán, Morelos, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y la Ciudad de México, donde ya se han manifestado inconformidades, dimisiones y pugnas, a pesar de que la mayoría de las candidaturas aún no ha sido anunciada oficialmente.

En Querétaro, el PVEM celebró que, según encuestas internas, el empresario José María Tapia cuenta con un respaldo significativo para la capital. A pesar de solicitar un diálogo con la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y presentar sus sondeos, el PVEM decidió contender por su cuenta, desistiendo de su registro en coalición.

En Morelos, la ex secretaria de Organización de la dirigencia estatal de Morena, María de la Luz Villa Figueroa, renunció a su militancia, acusando imposiciones en la asignación de candidaturas. Anunció su respaldo a la ex morenista Lucía Meza, quien se unió a las filas de la oposición, provocando también la renuncia de más de mil integrantes de los comités de defensa de la Cuarta Transformación.

En Yucatán, el nombramiento del ex panista Rommel Pacheco como candidato a la alcaldía de Mérida generó descontento entre un grupo fundador de Morena en la entidad, amenazando con no respaldarlo.

Mientras tanto, el senador suplente Alejandro Rojas Díaz Durán anunció su renuncia a Morena, acusándolo de desviarse del proyecto de nación. Cabe destacar que hace cinco meses participó activamente en el proceso interno como representante de Ricardo Monreal.

Con 20,367 cargos en juego este año, incluyendo la Presidencia de la República, diputaciones federales y senadurías, así como cargos locales y municipales, la selección de candidatos en Morena se ha vuelto un escenario complejo con 98,167 registrados, donde la paridad de género es un requisito fundamental desde las convocatorias iniciales.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *