México cuenta con aproximadamente 470 parques industriales, de los cuales cerca de 70 fueron edificados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, según datos de Finsa. Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa, se ha comprometido a impulsar la construcción de 100 parques industriales en el país durante su sexenio, aprovechando la reconfiguración de las cadenas de suministro conocidas como nearshoring. Aunque existen desafíos, el sector inmobiliario industrial considera alcanzable esta meta.
Albertina Leal, vicepresidenta de Comunicación y Estrategia Corporativa de Finsa, mencionó que la construcción de un edificio industrial promedio puede tomar de nueve a doce meses, lo que hace factible la creación de 100 parques en seis años, aunque el tamaño de cada proyecto es un factor importante. Héctor Salas, director Comercial de Finsa Bajío, añadió que aunque es una meta ambiciosa, la colaboración entre el gobierno y la iniciativa privada es esencial para lograrlo.
Sin embargo, Silvia Gómez, analista de mercado de Datoz, destacó que el éxito de este plan dependerá de varios factores, como la demanda de espacios, disponibilidad de tierras, costos de construcción e infraestructura. Además, es crucial atender la generación y distribución de energía para recibir operaciones manufactureras de gran escala. Pablo Quezada, director general de Datoz, subrayó la necesidad de una estrategia sólida para aprovechar la tendencia del nearshoring.
El desarrollo de parques industriales también está influenciado por factores políticos y económicos. Las recientes elecciones en México disminuyeron la absorción de espacio durante el segundo trimestre del año, aunque se espera una recuperación en la segunda mitad de 2024. Ante la saturación de mercados como Monterrey, Tijuana y Ciudad de México, los desarrolladores están considerando el sur-sureste del país para futuros proyectos, siguiendo la dirección del gobierno.
La predisposición del gobierno para apoyar al sector inmobiliario industrial y la colaboración con la iniciativa privada son pasos fundamentales para alcanzar la meta de 100 nuevos parques industriales en México. Con una planificación adecuada y el enfoque en regiones con infraestructura en desarrollo, esta ambiciosa propuesta podría convertirse en realidad.