Una trama de desinformación financiada por un exfuncionario de la alcaldía Benito Juárez, ligado al candidato de la coalición Va por la CDMX, Santiago Taboada, ha salido a la luz pública. Jorge Gaviño Ambriz, diputado de la asociación parlamentaria Izquierda Liberal, reveló que se destinaron cerca de 2 millones de pesos para una estrategia de guerra sucia contra la Cuarta Transformación, utilizando videos difundidos en Facebook.
Según el análisis realizado por el equipo del legislador, Eduardo Luis Méndez Peña, quien ocupó el cargo de jefe de unidad departamental de Producción Audiovisual en la alcaldía entre 2018 y 2023, está vinculado al financiamiento de anuncios que buscan desinformar y erosionar la imagen de Morena y la 4T. Estos videos circulan en diversas cuentas de redes sociales con la intención de influir en el voto de la ciudadanía.
Durante una conferencia de prensa, Gaviño explicó que se encontró un número telefónico y un correo electrónico relacionados con el dominio labatallaquenosune.mx, recién creado por Méndez Peña el 12 de enero. Los videos bajo este dominio comenzaron a circular el 24 de enero, con un gasto total de más de 1.8 millones de pesos.
El diputado consideró alarmante que estos fondos provengan de un exfuncionario que trabajó para el actual candidato a la jefatura de Gobierno, exigiendo una investigación por parte de las autoridades electorales para esclarecer el origen del dinero utilizado en esta campaña de desprestigio contra la democracia.
Por otro lado, el jefe de Gobierno, Martí Batres, desestimó las acusaciones de crisis en el abasto de agua, señalando que la verdadera emergencia está en la oposición, que utiliza este discurso para ocultar sus propias carencias electorales. Batres denunció la complicidad del cártel inmobiliario en el derroche del recurso hídrico, calificando de hipócritas a los opositores que ahora muestran preocupación por el tema mientras autorizan proyectos inmobiliarios con irregularidades en el suministro de agua. Según el jefe de Gobierno, la ciudad cuenta con múltiples fuentes de abastecimiento y constantemente se están explorando nuevas alternativas para garantizar el suministro de agua.