La “Pasarela artesanal de la Inclusión” se llevó a cabo con gran éxito en la Feria de San Francisco Pachuca 2024, donde miles de visitantes pudieron disfrutar y descubrir las maravillosas piezas artesanales que se exhibieron en este cálido espacio familiar.
En esta celebración de la inclusión, 60 modelos – adultos mayores, personas con discapacidad, hombres, mujeres, y niños – tomaron la pasarela en una noche llena de aplausos, destacando el talento local de Hidalgo.
Ricardo Gómez Moreno, el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) y organizador del evento, resaltó que esta plataforma logró unir dos aspectos esenciales: la inclusión y el compromiso del gobierno por garantizar el Bienestar de todas las personas, sin importar género, tamaño, edad o capacidades.
Gómez Moreno también destacó que la pasarela fue una vitrina única para mostrar el talento de los artesanos, invitando a todos a adquirir las creaciones del Pabellón Artesanal 2024.
Los asistentes pudieron apreciar artesanías de 13 ramas diferentes, incluyendo bordados y textiles, cerámica, alfarería, madera, metalistería, joyería y más. Todas estas piezas son parte del rico patrimonio artesanal que ofrece Hidalgo.
Arely Maya Monzalvo, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, mencionó la importancia de apoyar a los artesanos en el pabellón de la Feria, ya que es la plataforma comercial más relevante del año. “Estos artesanos preservan nuestras raíces con técnicas ancestrales que se han transmitido de generación en generación, y hoy, con orgullo, mostramos su talento desde un enfoque inclusivo”, agregó.
Por su parte, Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura, afirmó que el trabajo realizado en la Sebiso es una clara demostración del compromiso del gobierno de Hidalgo por impulsar a diversos sectores prioritarios.
Durante la pasarela, se presentaron 118 artesanías en manos de 20 personas con discapacidad, seis adultos mayores, seis niños y otros 28 participantes, mostrando una vez más la fuerza y diversidad de la comunidad artesanal.