En medio de denuncias de presuntos actos de corrupción y un aparente desorden en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado a la Secretaría de Gobernación que inicie una investigación sobre el caso. Según el mandatario, el INAI, al igual que otros organismos autónomos, es resultado del conservadurismo y no está claro a qué instancia deben rendir cuentas.
López Obrador respondió a preguntas sobre las supuestas irregularidades en el INAI, incluyendo informes de que el ex comisionado Óscar Guerra habría utilizado la tarjeta corporativa del instituto para gastos personales en un bar que luego fue clausurado por denuncias de trata de mujeres. Se alega que los colegas de Guerra reservaron la información relacionada con este incidente por 10 años.
El presidente expresó su preocupación por la falta de claridad en cuanto a quién debe supervisar y rendir cuentas sobre los organismos autónomos, señalando que estos, incluido el INAI, representan una carga onerosa para el presupuesto público. Anunció que pedirá a la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, que lleve a cabo una investigación del caso, destacando que ha recibido numerosas denuncias sobre presuntos malos manejos en el INAI.
López Obrador también criticó la creación de organismos autónomos, sugiriendo que son el resultado del conservadurismo de derecha y que fueron diseñados para debilitar al gobierno legalmente constituido. Consideró que estos entes operan como un gobierno paralelo y cuestionó quién supervisa tales situaciones, particularmente en casos como el presunto uso indebido de fondos en bares. El presidente enfatizó que presupuestos como el del INAI deberían destinarse a beneficios directos para el pueblo, como becas para estudiantes de familias humildes, en lugar de alimentar aparatos que, según él, carecen de una función clara.