#Despidos en #AgenciasFederales: arranca la ola de recortes. 

Los despidos en el gobierno de EE.UU. ya son una realidad. Empleados en periodo de prueba del Departamento de Educación y la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA) han comenzado a recibir sus notificaciones de despido, según confirmaron fuentes sindicales y empleados federales a CNN.

Este movimiento es parte de la estrategia de la administración de Donald Trump, que junto con el Departamento de Eficiencia Gubernamental dirigido por Elon Musk, busca una fuerte reducción del aparato estatal. Hasta ahora, los empleados habían sido colocados en licencia administrativa con sueldo, pero ahora los despidos ya están en marcha. 🚨

La noticia llega justo cuando un juez federal dio luz verde a un programa de renuncia diferida, permitiendo que unos 75.000 empleados aceptaran dejar sus cargos, aunque seguirán cobrando hasta septiembre.

En una carta enviada a los trabajadores del Departamento de Educación, se argumentó que su desempeño no justificaba su permanencia en la agencia. Los recortes afectaron a diversas áreas, desde la oficina del consejero general hasta programas de apoyo para niños con discapacidades y el área de ayuda federal a estudiantes.

Situaciones similares se viven en la SBA, donde también comenzaron a llegar cartas de despido el martes. Sin embargo, en un giro inesperado, algunos empleados recibieron un correo aclarando que su notificación había sido enviada por error y que sus empleos no estaban terminados… por ahora. Aún así, al día siguiente, muchos recibieron notificaciones oficiales confirmando su despido.

Estos recortes se vienen gestando desde el día de la toma de posesión. Un memorándum del 20 de enero ordenó a todas las agencias recopilar listas de empleados en periodo de prueba, facilitando así sus despidos. Ahora, con la firma de un decreto presidencial, Trump ha dado inicio formal a una reducción masiva de personal en agencias gubernamentales.

Además, la administración busca restringir el teletrabajo y presionar para que los empleados federales vuelvan a las oficinas a tiempo completo. También están en la mira aquellos involucrados en iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, particularmente en organismos como el Departamento de Educación, la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.

Con estos cambios, la estructura del gobierno federal se encamina a una reestructuración que podría dejar a miles de empleados fuera del sistema.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *