Despliegue anticipado de #Pagos del #Bienestar ante veda electoral

En una estrategia para respetar los tiempos electorales y evitar prácticas indebidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el adelanto de pagos para los beneficiarios de los programas del Bienestar en Quintana Roo, Puebla, Querétaro, y Jalisco, entre otras regiones. Esta medida busca evitar la entrega de apoyos durante el periodo de veda electoral, en contraste con prácticas anteriores que involucraban reparto de prebendas hasta el día previo a las elecciones.

La información detallada sobre las fechas y montos destinados a la población que recibe apoyos sociales fue presentada en la conferencia matutina en Palacio Nacional. El presidente destacó la importancia de respetar los tiempos de la campaña electoral y garantizar transparencia en la distribución de apoyos, enfatizando la diferencia con prácticas pasadas de entrega de beneficios poco éticos.

Según López Obrador, la veda electoral inicia a finales de febrero, por lo que los pagos se adelantarán para evitar interferencias en el proceso electoral. La Secretaría de Bienestar informó que, a partir del próximo lunes y durante todo febrero, se dispersará el monto de dos bimestres de tres programas principales del Bienestar.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que los beneficiarios del programa de pensiones para adultos mayores recibirán 12 mil pesos correspondientes a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, a partir del 29 de enero hasta el 23 de febrero. Los depósitos se realizarán de manera escalonada, asignando un día a cada letra del alfabeto según el apellido de los beneficiarios.

Asimismo, se adelantarán pagos para personas con discapacidad y madres trabajadoras, con el objetivo de garantizar el acceso a estos recursos antes del inicio de la veda electoral. Montiel hizo un llamado a los beneficiarios para administrar los recursos, ya que el próximo pago se realizará después del proceso electoral del 2 de junio.

El presidente destacó la importancia de los programas del Bienestar, señalando una inversión significativa de dos billones 700 mil millones de pesos destinados a estos programas. Subrayó que la economía y el modelo económico implementado en su administración están funcionando y continuarán en la misma línea.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *