El reconocido político mexicano de tendencia izquierdista, Porfirio Muñoz Ledo, ha fallecido a los 89 años de edad este domingo 9 de julio, según confirmaron diversas personalidades políticas en México. Por el momento, se desconoce la causa de su fallecimiento.
La familia de Muñoz Ledo emitió un comunicado confirmando su deceso: “Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega. Descanse en paz”.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) expresó sus condolencias a los familiares y amigos del político mexicano, quien fue uno de los fundadores del partido y un reconocido diplomático de izquierda. También el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó su muerte y resaltó los momentos de amistad y compañerismo que compartieron a lo largo de los años.
Diversas personalidades políticas, como el expresidente Felipe Calderón, manifestaron sus condolencias en las redes sociales.
Porfirio Muñoz Ledo fue una figura importante en la construcción de la democracia en México. Fue cofundador de la corriente democrática dentro del PRD y jugó un papel clave en la candidatura presidencial de Cuauhtémoc Cárdenas en 1988, cuando se produjo un gran fraude electoral. Aunque existieron discrepancias en algunos momentos, su importancia en el proceso democrático siempre fue reconocida.
Muñoz Ledo fue un destacado político y diplomático mexicano, que ocupó diversos cargos públicos y militó en varios partidos políticos a lo largo de su carrera. Además de ser conocido por su elocuencia y habilidades políticas, también fue un autor prolífico con publicaciones que abordaron temas relacionados con la política y la reforma política.
Nacido el 23 de junio de 1933 en la Ciudad de México, Muñoz Ledo comenzó su carrera política en el PRI en la década de 1950. Posteriormente, se unió al PRD, donde desempeñó un papel importante en la fundación del partido. Ocupó cargos como embajador de México en Francia y en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Asimismo, fue diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados.
Porfirio Muñoz Ledo también participó como candidato presidencial en diferentes elecciones, representando a diversos partidos políticos, y fue reconocido por su postura de izquierda y su crítica al sistema político y las políticas neoliberales en México.
Su legado se mantiene a través de sus publicaciones, entre las que destacan “Discursos de partido” (1975-1976), “Compromisos, La sociedad Frente al Poder: Debates parlamentarios” (1989-1991) y “Reforma Política” (2012).