Cinco ciudadanos guatemaltecos han sido detenidos por su presunta responsabilidad en el tráfico de migrantes que resultó en la muerte de más de 50 personas y dejó más de 100 heridos en un accidente ocurrido en Chiapas, México, en diciembre de 2021. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los arrestos forman parte de una investigación internacional para combatir redes de tráfico humano.
Entre los detenidos se encuentran Tomás Quino Canil, Alberto Marcario Chitic, Oswaldo Manuel Zavala Quino, conocido como Osvaldo ZQ, y Josefa Quino Canil De Zavala, quienes fueron arrestados en Guatemala a petición de las autoridades estadounidenses. Un quinto implicado, Jorge Agapito Ventura, fue aprehendido en Cleveland, Texas. Los acusados enfrentan cargos en una corte del Distrito Sur de Texas, vinculados a la tragedia que conmocionó a la comunidad internacional.
El accidente ocurrió cuando un camión que transportaba a más de 160 migrantes, principalmente de Guatemala, El Salvador y República Dominicana, volcó en una carretera de Chiapas. Según las investigaciones, los migrantes ingresaron a México por rutas clandestinas y permanecieron en viviendas controladas por los traficantes antes de emprender su viaje hacia Estados Unidos. Una hora y media después de iniciar el trayecto, el vehículo se volcó, dejando un saldo fatal.
La acusación formal señala que, entre octubre de 2021 y febrero de 2023, los detenidos conspiraron para organizar el traslado de migrantes desde Guatemala hacia Estados Unidos. Además de cobrar por el servicio, los traficantes proporcionaban instrucciones a los migrantes, incluidos menores de edad, sobre qué decir si eran detenidos.
El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, aseguró que estos arrestos son un paso significativo para responsabilizar a quienes se aprovechan de personas vulnerables en busca de un futuro mejor. Garland enfatizó que la justicia norteamericana no permitirá que estos crímenes queden impunes, y destacó la colaboración con autoridades extranjeras en el marco de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa, una iniciativa que ha permitido más de 330 arrestos y 275 condenas desde su creación.
Por su parte, Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, calificó a los traficantes de personas como despiadados y peligrosos, y reiteró su llamado a los migrantes para que no confíen en promesas engañosas. Mayorkas subrayó que esta tragedia es una prueba contundente de los riesgos mortales que enfrentan quienes caen en manos de estas redes criminales.
Este caso resalta la magnitud del tráfico humano en la región y la urgente necesidad de fortalecer los esfuerzos internacionales para erradicar este delito que cobra vidas inocentes cada año.