Día del #Axolote en #Pachuca: Programa de Actividades y Detalles.

En la ciudad de Pachuca, se está preparando un evento especial en honor al Día Nacional del Ajolote, un carismático anfibio que es nativo de los canales de Xochimilco, conmemorado cada 1 de febrero. Este pequeño ser, conocido también como “monstruo de agua”, desempeña un papel crucial en la mitología azteca, simbolizando movimiento y vida.

Historia del Día Nacional del Ajolote

En 2018, el Senado de la República de México oficializó el “1º de febrero Día Nacional del Ajolote Mexicano” tras descubrimientos científicos destacados sobre su genoma en la revista Nature. Este día tiene como propósito resaltar la importancia del ajolote en la ecología y la cultura mexicana, promoviendo actividades educativas y celebratorias.

Situación Actual y Desafíos de Conservación.

Lamentablemente, la población de ajolotes enfrenta amenazas significativas, incluyendo la contaminación del agua y el crecimiento urbano en los canales de Xochimilco, lo que ha llevado a la disminución de su número. Conscientes de esta realidad, diversas instituciones, como el Axolotitlán, Museo Nacional del Ajolote, se esfuerzan por concientizar sobre la importancia de preservar a estos animales únicos.

Actividades en el Museo del Ajolote en Pachuca

El Museo del Ajolote Ajolotario Miquiztli Xolotl en Pachuca ha organizado una serie de eventos del 1 al 3 de febrero para celebrar este día especial. Las actividades incluyen la inauguración de un nuevo laboratorio, presentación de murales, exposiciones de arte y charlas educativas dirigidas a niños y adultos.

Programa de Actividades Destacadas:

1 de febrero:

  • 11:00 a 18:00 horas: Inauguración de la Nueva Área de Laboratorio, Presentación De Murales, Exposición de Arte, Exposición de TKD, y Música en vivo con el guitarrista Jesús Zúñiga.
  • 15:00 horas: Plática “Conservación e Importancia del Ajolote en el ecosistema” para niños, a cargo de Madi Stefania Pérez García.
  • 17:00 horas: Plática “La influencia del Ajolote en el Arte”, presentada por el Muralista David Salinas Zuñiga.

2 de febrero:

  • 16:00 horas: Recorrido Guiado.
  • 17:00 horas: Plática “Anfibios y Cambio Climático”, dictada por la Bióloga Mara Aleyda Pineda Meléndez.
  • 18:00 horas: Sesión de Meditación con sonidos Naturales, dirigida por el ingeniero Gustavo Islas Rodríguez.

3 de febrero:

  • 17:00 horas: Concierto de Guitarra Barroca por Carlos Lucio García Flores.

Ubicación del Museo del Ajolote en Pachuca.

El Museo del Ajolote, Ajolotario Miquiztli Xolotl, se encuentra en la calle Amado Nervo Número #524, Colonia Morelos, Pachuca, Hidalgo, CP 42040, entre las calles Froylan Jiménez y Luis Mora. Una oportunidad imperdible para sumergirse en la riqueza cultural y ecológica de este fascinante anfibio mexicano.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *