¡#DIFTulancingo mejora espacios de alimentación con apoyo estatal! 🍲✨

El DIF Tulancingo está de fiesta, ya que recibió nuevo equipo y mobiliario para fortalecer los Espacios de Alimentación Encuentro y Desarrollo, una iniciativa clave que busca mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes en situación vulnerable.

Gracias a la buena relación entre la alcaldesa Lorena García Cázares y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, así como con la presidenta del DIF estatal, Edda Vite Ramos, se concretó este significativo apoyo, que beneficiará directamente a la comunidad.

Durante la entrega, que tuvo lugar en las instalaciones de la feria en la capital del estado, el director de Alimentación y Desarrollo Comunitario del DIF Hidalgo, Alfredo Irving Yong Fragoso, encabezó el evento. En su discurso, Edda Vite destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer la salud y el desarrollo integral de las comunidades.

“Con estos espacios buscamos un futuro mejor para todas y todos,” expresó la presidenta del DIF estatal, quien también resaltó la importancia de asegurar una buena alimentación en los niños y adolescentes, ya que muchas veces una mala nutrición les impide continuar sus estudios.

Entre los beneficiados se encuentran los 330 alumnos de la primaria Pedro de Gante, ubicada en la comunidad de Santa María Asunción. Gracias al apoyo recibido, este espacio ahora cuenta con un refrigerador, una licuadora, una olla de presión y otros enseres de cocina, que no solo mejorarán su funcionalidad, sino que también darán un aspecto más moderno y acogedor.

La presidenta del DIF Tulancingo, Jessica Garrido Cázares, y la directora del organismo, Minerva Gayosso Rosales, estuvieron presentes en el evento, reafirmando el compromiso del DIF municipal con la población más vulnerable.

Con esta entrega, el DIF Tulancingo sigue generando espacios dignos y funcionales, donde se prioriza la salud y el desarrollo físico e intelectual de las nuevas generaciones, asegurando un impacto positivo en su futuro.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *