Recientemente, el DIF Tulancingo organizó una conferencia titulada “Reflexiones sobre los grandes desafíos de las familias mexicanas”, dirigida a su personal y encabezada por el experto Mario López Espinoza, director de Innovación para el Desarrollo Equitativo (IDEQ). Esta organización se dedica a la creación de Productivos Binacionales, impulsados por una propuesta metodológica única de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se aleja del enfoque asistencialista y promueve un modelo empresarial autosostenible para combatir la pobreza.
![](https://i0.wp.com/amaneciendo.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/image-164.png?resize=618%2C348&ssl=1)
La conferencia fue gestionada por la psicóloga Jessica Garrido Cázares, presidenta del patronato del Sistema DIF, y la ingeniera Minerva Rosales Gayosso, directora de la institución. Juntas, abordaron temas clave como los retos que enfrentan las familias en la era digital, y cómo esta influencia afecta el desarrollo de los niños y adolescentes.
López Espinoza destacó que, a nivel internacional, México no ha tenido un buen desempeño en cuanto a inversión en salud y educación, siendo uno de los países de la OCDE con menores recursos en estos sectores. Esto, según el especialista, debe cambiar con políticas públicas que realmente beneficien a la población.
El ponente también subrayó la importancia de que el DIF Tulancingo se convierta en un motor de cambio. Aseguró que es vital retomar el valor de la familia, especialmente en tiempos donde los niños ya están involucrados en la tecnología, lo cual forma parte del desarrollo de cada persona. Durante la actual administración, el DIF se compromete a fomentar el desarrollo integral de las familias, apoyándose en políticas públicas que impulsen una verdadera transformación.