#Diputada de Veracruz pide a #indígenas no hablar su lengua

La polémica se desata en Veracruz mientras la presidenta de la Mesa Directiva, Margarita Corro Mendoza, perteneciente a Morena, solicita a un grupo de indígenas chinantecos que no utilicen su lengua indígena durante una reunión con ella. En un video de 45 segundos compartido en redes sociales, se observa a Corro Mendoza en una reunión con los indígenas, a quienes les advierte: “Aquí se me habla de frente y en español”.

En el video, después de afirmar que “si Rocío Nahle gana (la coordinación de defensa de la 4T), es la próxima gobernadora”, uno de los presentes comienza a hablar en su lengua indígena. En ese momento, Corro interviene y le dice: “si lo dices en español, te entiendo”. Luego agrega: “Respeto su lengua, pero no la hablo. Y aquí se me habla de frente y en español”.

Uno de los presentes argumenta que tiene derecho a hablar su lengua, pero la legisladora lo interrumpe, afirmando que “eso no importa, estamos en una reunión pública”.

Hasta el momento, Corro Mendoza ha declinado dar entrevistas sobre el video que circula en redes sociales. Sin embargo, otras fuentes informativas han dado a conocer que la reunión tuvo lugar el fin de semana en Tierra Blanca, en el sur de Veracruz, donde la legisladora realizaba trabajo político en favor de Rocío Nahle.

La controversia ha ido en aumento, y diputados como Bonifacio Castillo Cruz, de origen indígena, y Jaime de la Garza, de la comisión de Población Vulnerable y Atención a Migrantes, han emitido un pronunciamiento en el que piden que Margarita Corro ofrezca una disculpa pública a la población.

“Es lamentable que la representante del Congreso de Veracruz no tenga empatía con estas personas. Debe ofrecer una disculpa si menospreció a estas personas por hablar otra lengua”.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *