En una acalorada sesión en la Cámara de Diputados, el legislador del PAN, Federico Döring Casar, propuso una modificación a la Ley de Ingresos 2025 para que el precio de las gasolinas premium, regular y diésel no supere los 20 pesos por litro. Esta iniciativa buscó retomar una promesa incumplida del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su campaña de 2018 aseguró que reduciría el precio del combustible a 10 pesos por litro.
Döring criticó a Morena y al expresidente López Obrador por no cumplir con esa promesa, calificándolos de mentirosos y exigiendo que la actual administración de Claudia Sheinbaum aproveche esta oportunidad para honrar el compromiso. El panista argumentó que si el gobierno está confiado en alcanzar los 9 billones de pesos proyectados en ingresos, no hay razón para no apoyar a los ciudadanos con una reducción en los costos del combustible.
La propuesta recibió el respaldo de los priistas Yerico Abramo Masso y Emilio Suárez Licona, quienes señalaron que bajar el precio a 20 pesos sería viable, considerando los ingresos excedentes derivados de la sobrestimación del dólar y el precio del petróleo. Abramo Masso calificó la propuesta como racional y recordó que la promesa de 10 pesos por litro fue una de las grandes fallas del sexenio anterior.
Desde Morena, el diputado Leonel Godoy rechazó enérgicamente la propuesta y exigió que se retiraran los comentarios ofensivos de Döring hacia López Obrador. Sin embargo, el panista se mantuvo firme, acusando a los legisladores de la 4T de ser responsables de políticas que han perjudicado a las familias mexicanas al no cumplir con sus promesas de campaña.
El debate escaló cuando Döring utilizó términos como sicarios legislativos y analfabetas legislativos para referirse a los morenistas, argumentando que han destruido derechos humanos e instituciones mientras benefician a intereses específicos. Estas declaraciones desataron insultos desde las curules de Morena y sus aliados, que también se dirigieron contra los priistas por apoyar la propuesta.
Dolores Padierna, diputada de Morena, defendió la posición del partido argumentando que la fórmula del precio del petróleo, establecida por gobiernos anteriores, es la que sigue rigiendo los costos actuales del combustible. Sin embargo, su intervención, visiblemente apresurada, no logró calmar las tensiones en el pleno, dejando en evidencia la división política sobre un tema central para los mexicanos.