La Cámara de Diputados ha comenzado una maratónica sesión de cuatro días para debatir el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 (PEF). Se espera que esta sesión concluya el próximo jueves. Durante este período, se analizarán cerca de 2,000 reservas presentadas por partidos políticos diversos, con el objetivo de revisar y ajustar la asignación de recursos.
El presupuesto a discutir asciende a 9 billones 600 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 4% en comparación con el presupuesto del año anterior.
El lunes, se espera la aprobación en lo general del PEF y la presentación de posturas por parte de los grupos parlamentarios. Además, se ha acordado un conjunto de reglas para la discusión del dictamen de PEF, que incluyen el tiempo asignado para presentar reservas y el número de oradores a favor y en contra para cada reserva aceptada.
La sesión se interrumpirá y se reanudará el martes 7 de noviembre, cuando se discutirán las reservas de manera detallada. Se han programado recesos diarios a las 22:00 horas.
La oposición, representada por los partidos PAN, PRI y PRD, ha expresado su apoyo a las reservas que favorezcan a Acapulco, Guerrero, y buscan canalizar más recursos hacia esta región afectada por el huracán Otis. Los diputados de estos partidos están enfocados en asegurarse de que el dinero destinado a Acapulco se utilice de manera efectiva y transparente.
Se esperan más reservas antes del cierre del plazo, y muchas de ellas se concentran en el estado de Guerrero, en un esfuerzo por beneficiar a las comunidades y las familias que representan los diputados.