#Diputados reducen la edad para pensión de adultos #mayores a 65 años y fortalecen programas sociales

La Cámara de Diputados ha aprobado una reforma que reduce la edad mínima para acceder a la pensión de adultos mayores de 68 a 65 años, con el objetivo de beneficiar a un mayor número de personas con recursos económicos. La propuesta fue aprobada por unanimidad de los 483 diputados presentes en San Lázaro.

Este dictamen no solo modifica la edad de acceso a las pensiones, sino que también eleva a rango constitucional diversos programas sociales, entre los que destacan la pensión para personas con discapacidad permanente y el programa Sembrando Vida. Estos programas, instaurados durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, también incluyen apoyos para productores, pescadores y campesinos.

La reforma establece que el Estado mexicano deberá destinar los recursos presupuestarios necesarios cada año, garantizando la progresividad de estos beneficios. Además, se asegura que el monto asignado a dichos programas no podrá disminuir en términos reales, con el fin de garantizar un ingreso justo y seguro para los campesinos, quienes recibirán apoyos para cultivar árboles frutales, maderables y otras especies de procesamiento.

Adicionalmente, la modificación contempla la entrega de fertilizantes gratuitos a productores de pequeña escala, así como precios garantizados para productos básicos como maíz, frijol, leche, arroz y trigo. También se incluye un apoyo directo para pescadores, fortaleciendo a los sectores vulnerables de la economía.

Una disposición adicional agrega que todos los mexicanos tienen derecho a una vivienda adecuada. El Congreso tiene un plazo de 180 días, a partir de la publicación del decreto, para ajustar la legislación secundaria relacionada con estas reformas.

Estas modificaciones buscan consolidar los avances en materia de derechos sociales, mientras continúan los cuestionamientos sobre la viabilidad económica de sostener estos programas a largo plazo.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *