Si deseas ser testigo de este evento nocturno, aquí te proporcionamos todos los detalles necesarios.
Este fenómeno celeste se extiende a lo largo de varios días, pero solo en algunos alcanza su punto álgido, ofreciendo una mayor visibilidad si las condiciones climáticas lo permiten.
¿Cuándo puedes observar la lluvia de estrellas? El evento se inicia el próximo 12 de julio, pero las fechas más propicias para su observación serán el 29 y 30 de julio, cuando se espera una mayor cantidad de estrellas surcando el cielo.
Aprovecha estos días para salir y contemplar el deslumbrante espectáculo estelar. Si eres un apasionado de la astronomía, te recomendamos aventurarte a observarlo poco antes del amanecer, ya que en ese momento será más visible.
Aunque las Delta Acuáridas ofrecen su mejor visualización en el hemisferio sur, no te preocupes, también podrán apreciarse en el hemisferio norte. Aquí te brindamos algunas recomendaciones para mejorar la visibilidad:
- Busca una ubicación elevada y alejada de la contaminación lumínica.
- Verifica las condiciones meteorológicas para elegir un día con menos nubosidad.
- Viste con ropa abrigada para disfrutar cómodamente de la experiencia.
La lluvia de meteoros Delta Acuáridas recibe su nombre del cometa 96P Machholz, descubierto por el entusiasta de la astronomía Donald Machholz el 12 de mayo de 1986.