El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunció una reducción en la tasa de desempleo en México durante diciembre de 2023, situándose en un 2.6%, cifra inferior al 2.7% registrado en el mismo mes del año anterior. Aunque este dato revela una mejora en el panorama laboral, más del 50% de los trabajadores aún se encuentran inmersos en la informalidad, según el informe del organismo autónomo.
La población desocupada disminuyó a 1.6 millones de personas, reflejando una disminución de 59 mil individuos respecto a diciembre de 2022, mientras que la tasa de desocupación experimentó una reducción de 0.1 puntos porcentuales. La Población Económicamente Activa (PEA) del último mes de 2023 alcanzó los 60.7 millones de personas mayores de 15 años, con una tasa de participación del 59.9%, mostrando un incremento de 1.1 millones de personas activas en comparación con diciembre de 2022.
Dentro de la PEA, 59.1 millones de personas estaban empleadas durante diciembre, representando un aumento de 1.2 millones en comparación con el año anterior. A su vez, la cifra de personas subocupadas, aquellas que expresaron la necesidad de trabajar más horas, ascendió a 4.5 millones, equivalente al 8.2% de la población ocupada, marcando un aumento de 309 mil personas desde diciembre de 2022.
A pesar de la disminución en la informalidad del 1.3% interanual, el Inegi informó que 31.7 millones de trabajadores, lo que representa el 53.6% de la población ocupada, se mantienen en el sector informal. Estas cifras revelan una dualidad en el mercado laboral mexicano.
El informe también destacó la disparidad de género en el ámbito laboral, con más del 50% de las mujeres permaneciendo fuera del mercado laboral. La PEA femenina en diciembre fue de 24.9 millones, mientras que la masculina fue de 35.8 millones, con tasas de participación del 46.3% y 75.2%, respectivamente.
Estos indicadores laborales reflejan la dinámica económica de México, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) experimentó un crecimiento interanual del 3.3% y un 1.1% trimestral en el tercer trimestre de 2023, acumulando un aumento del 3.4% en el año.