Las ganancias de los bancos en México cayeron un 5.06% en el primer trimestre de 2024, alcanzando 69 mil 334 millones de pesos, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esta es la primera reducción desde enero de 2020, poniendo fin a una racha de altos beneficios impulsados por las elevadas tasas de interés.
Diversos bancos reportaron caídas en sus utilidades debido a mayores reservas preventivas ante posibles pérdidas, especialmente en créditos de consumo. BBVA, el banco con mayor presencia, registró utilidades de 22 mil 577 millones de pesos, un descenso del 5.53%. Banorte y Santander también mostraron reducciones del 2.7% y 13.9%, respectivamente.
Los siete bancos más grandes de México, incluidos BBVA, Santander, Banorte, Citibanamex, Scotiabank, HSBC e Inbursa, concentran el 79.3% de las ganancias totales del sector. Estas instituciones son consideradas de importancia sistémica debido al riesgo que su quiebra podría representar para la estabilidad financiera.
A pesar de la disminución en utilidades, el margen de ganancia aumentó un 8.66%, llegando a 201 mil 645 millones de pesos. El saldo de la cartera total de crédito alcanzó 6 billones 898 mil 689 millones de pesos, un aumento del 4.2% respecto al mismo periodo del año anterior. Los créditos al consumo crecieron un 19.4%, con un índice de morosidad del 3.08%.
Esta situación destaca la importancia de revisar las políticas financieras y económicas para mantener la estabilidad y el crecimiento del sector bancario en México.