Marcelo Ebrard, secretario de Economía, instó este martes a cerrar filas en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum para afrontar las amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a los productos mexicanos. Según Ebrard, estas medidas no solo perjudicarían la economía de México, sino también a la estadounidense.
A través de la red social X, Ebrard destacó que la respuesta de la presidenta Sheinbaum demuestra firmeza y compromiso. En su mensaje, señaló que los aranceles son un impuesto que impactaría a ambas naciones y aseguró que se buscará una solución para evitar un daño económico mayor. Invitó además a mantenerse atentos a la conferencia matutina del miércoles, donde se abordarán estos temas.
El lunes, Trump anunció en su plataforma Truth Social que a partir del 20 de enero firmará un decreto que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá, además de un 10% adicional a China. Justificó estas medidas como una forma de presión para que ambos países resuelvan los problemas relacionados con el tráfico de drogas y la migración ilegal. En el caso de China, señaló que los aranceles se mantendrán hasta que combata los envíos de fentanilo hacia Estados Unidos.
En respuesta, la presidenta Sheinbaum presentó una carta dirigida a Trump en la que enfatizó la necesidad de cooperación y entendimiento mutuo para enfrentar los desafíos comunes. Subrayó que las amenazas y los aranceles no son una solución viable para abordar problemas como la migración y el consumo de drogas. Advirtió además que una escalada arancelaria podría poner en peligro las empresas de ambos países.
Sheinbaum argumentó que imponer aranceles solo agravaría las tensiones económicas y socavaría los lazos comerciales construidos a lo largo de décadas entre México y Estados Unidos. Recalcó que la colaboración es la única vía para alcanzar soluciones sostenibles que beneficien a ambos países, evitando un impacto negativo en las economías integradas de la región.
El llamado de Ebrard a la unidad nacional refuerza la postura del gobierno mexicano frente a las políticas proteccionistas anunciadas por Trump. Mientras las amenazas arancelarias generan incertidumbre, México busca una estrategia que combine firmeza y diálogo para proteger sus intereses económicos y mantener la estabilidad en la relación bilateral con Estados Unidos.