Durante la “mañanera del pueblo” de este jueves 19 de diciembre, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que el estado de Hidalgo ocupa el tercer lugar nacional en producción textil. Aprovechó para anunciar medidas arancelarias clave destinadas a frenar los abusos en esta industria, que genera más de 400 mil empleos en el país.
⚙️ Medidas que buscan blindar la industria textil.
Para frenar el impacto negativo, se elevará temporalmente el arancel a las mercancías confeccionadas al 35% y al 15% en textiles importados, excepto en países con tratados de libre comercio. Además, se ampliará la lista de productos restringidos para importar mediante el Programa IMMEX, medida que estará vigente desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) hasta el 22 de abril de 2026.
Otro de los puntos destacados es fomentar que los empresarios de este programa cumplan con devolver al menos el 80% de los materiales importados temporalmente, ya que actualmente casi la mitad de las fracciones no acreditan su retorno. Esto genera prácticas que afectan directamente la competitividad.
🌍 Problemas y números que preocupan.
Uno de los principales retos de la industria textil es el abuso de productos no terminados que se venden como si lo fueran, una práctica que ha provocado una caída del PIB textil del 4.8% anual. En términos monetarios, esto equivale a una pérdida de 1,229 millones de pesos y 79 mil empleos en estados clave como Estado de México, Puebla, Hidalgo, Coahuila y Guanajuato.
Desde 2019, México importa más textiles de los que exporta, con un incremento del 0.8% en textiles y un preocupante 12.5% en mercancías confeccionadas.
📈 Beneficios de las nuevas reglas.
Con estas medidas, el gobierno busca impulsar la industria nacional, generar condiciones justas de mercado y combatir prácticas como el contrabando técnico. También se busca fortalecer el comercio con países aliados a través de tratados, promoviendo más empleo y competitividad en el sector.
Esta movida representa un paso importante para garantizar el desarrollo de una industria esencial en México y devolverle su peso en la economía nacional. ¡Hidalgo y todo México lo agradecen! ✨