#Economía Informal en #México Alcanza Nuevo Récord: $5.7 Billones

En el segundo trimestre de 2023, la economía informal en México experimentó un crecimiento real del 3.1%, alcanzando un valor total de 5.7 billones de pesos, representando aproximadamente el 23% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, estimado en 24.9 billones de pesos. Estos datos fueron revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El informe detalla que Oaxaca lideró los mayores crecimientos en la economía informal, con un impresionante 11.9%, seguido por Zacatecas con un 9.3%, y Durango y Guerrero con un 7.1% cada uno. Sin embargo, 12 entidades experimentaron disminuciones en el Valor Agregado Bruto (VAB) de su economía informal, con las mayores caídas registradas en Sonora (4.9%), Baja California (2.1%) y Nayarit (2%).

El VAB del sector informal aumentó un 3.8% a tasa anual, representando el 54.9% de la economía informal. Mientras que 22 entidades vieron un crecimiento en este aspecto, otras experimentaron reducciones.

En términos de empleo remunerado, se contabilizaron 16.5 millones de puestos de trabajo en la economía informal durante el segundo trimestre de 2023, lo que refleja un aumento del 2.2% respecto al año anterior. Durango lideró en este aspecto con un aumento del 8.8%, seguido por Oaxaca (7.7%), Guerrero (7.4%), Chihuahua (7%), e Hidalgo (6.7%).

Las remuneraciones en la economía informal también experimentaron un aumento anual del 9.2%, destacándose Durango con un aumento del 16.9%, Hidalgo (16.1%), Oaxaca (15.1%) y Zacatecas (14.9%).

La economía informal en México abarca tanto actividades económicas realizadas por empresas sin personalidad jurídica como trabajadores en unidades económicas formales que carecen de seguridad social y prestaciones sociales. Estos últimos, aunque laboran en empresas formales, no disfrutan de beneficios como seguridad social, vacaciones, aguinaldo y liquidaciones por despido.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *