EE. UU. Establece Control sobre Inversiones Tecnológicas Dirigidas a China.

El presidente estadounidense, Joe Biden, firma una orden ejecutiva para regular y restringir las inversiones de alta tecnología con origen en Estados Unidos que se dirigen hacia China, con el objetivo de limitar la modernización militar del país asiático.

El miércoles, Joe Biden rubricó una orden ejecutiva que busca controlar y regular las inversiones de alta tecnología con base en Estados Unidos destinadas a China.

El propósito de esta medida es reducir la capacidad de China para emplear las inversiones provenientes de Estados Unidos en el ámbito tecnológico con el fin de modernizar su ejército.

Altos funcionarios de la Administración han afirmado que esta acción se enmarca más en objetivos de seguridad nacional que en intereses económicos.

Biden subrayó su política industrial, incluyendo planes de inversión como la “Ley CHIPS y Ciencia”, con la intención de restablecer la fabricación de semiconductores en suelo estadounidense.

“Estamos hablando de recuperar el sentido de orgullo, la capacidad de ganarse la vida en la comunidad que amamos y en la que crecimos, sin tener que emigrar. Amigos, esto es parte de mi estrategia: invertir en Estados Unidos. Estamos transformando nuestro país”, manifestó Joe Biden.

La reacción de China no se hizo esperar, expresando críticas a la orden ejecutiva. La medida abarca áreas como los chips informáticos avanzados, la microelectrónica, las tecnologías de la información cuántica y la inteligencia artificial.

Según un portavoz del Ministerio de Comercio chino, esta orden se desvía notablemente de los principios de economía de mercado y competencia justa que Estados Unidos ha promovido.

El portavoz señaló que esta medida interfiere en decisiones empresariales normales y perturba considerablemente la seguridad de las cadenas de suministro y las industrias a nivel global.

Biden ha insinuado que la economía china enfrenta dificultades y que sus ambiciones internacionales se han moderado mientras Estados Unidos fortalece sus alianzas con países como Japón, Corea del Sur, Australia y la Unión Europea.

La Administración ha colaborado con aliados y la industria para moldear esta orden ejecutiva.

China ha brindado apoyo a Rusia después de su invasión a Ucrania en 2022, aunque Biden ha señalado que esta amistad no se ha traducido en el envío de armas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *