EE.UU. insta a México a cumplir “totalmente” sus obligaciones bajo el T-MEC

Estados Unidos ha hecho un llamado a México para que cumpla “totalmente” sus compromisos con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), incluyendo aquellos relacionados con las medidas energéticas adoptadas por el país latinoamericano.

En julio de 2022, Estados Unidos y Canadá iniciaron consultas para evaluar si la política energética de México, que otorga prioridad a las empresas estatales, discrimina a las compañías estadounidenses y canadienses.

Durante una reunión bilateral en Cancún, la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, y la titular de la Secretaría de Economía de México, Raquel Buenrostro, abordaron la importancia de que México cumpla plenamente sus compromisos bajo el T-MEC, incluyendo las medidas energéticas, la aplicación de las leyes ambientales relacionadas con la pesca y las regulaciones en biotecnología.

Además, se expresó preocupación por la incertidumbre regulatoria que enfrentan los proveedores estadounidenses de servicios de pago electrónico en México, así como la metodología tarifaria del espectro en el país.

La reunión entre Tai y Buenrostro tuvo lugar antes de la tercera reunión de la Comisión de Libre Comercio (CLC) del T-MEC, en la que participaron también la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng.

Durante el encuentro, ambas partes acordaron seguir trabajando juntas para fortalecer la relación económica entre México y Estados Unidos, y subrayaron la importancia de implementar plenamente el T-MEC.

Se destacó el progreso en el Comité de Competitividad para mantener el flujo comercial en situaciones de emergencia, así como la cooperación en materia laboral y la implementación continua de la reforma laboral mexicana.

Asimismo, se discutió la necesidad de abordar el aumento reciente de las importaciones de productos de acero y aluminio, y se acordó intensificar los esfuerzos para mejorar el monitoreo de las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia Estados Unidos, así como garantizar una mayor transparencia en las importaciones de acero y aluminio procedentes de terceros países.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de fortalecer la relación comercial y trabajar en conjunto para resolver los desafíos que puedan surgir en el contexto del T-MEC.

Autor Redacción

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *