¡#EE.UU. le pide a #Google que venda #Chrome! 😱 ¿Qué pasa con la competencia en línea?

El Departamento de Justicia de EE.UU. acaba de lanzar una bomba: le pide a Google que venda Chrome, el navegador que más gente usa en todo el mundo. 😲

Este movimiento viene como parte de un plan más grande para que Google deje de tener el control casi total sobre las búsquedas en línea, algo que el gobierno considera un monopolio. En un documento judicial presentado el miércoles, los abogados del gobierno no solo pidieron que se venda Chrome, sino que también sugirieron que Google deje de firmar acuerdos con gigantes como Apple y Samsung. ¿El objetivo? Que el motor de búsqueda de Google deje de ser el predeterminado en tantos dispositivos.

Todo esto viene después de una decisión clave de agosto, cuando el juez Amit Mehta dictaminó que Google había eliminado ilegalmente a su competencia. Según el gobierno, estas medidas podrían abrir de nuevo un mercado que, hoy por hoy, está dominado por Google. Los abogados aseguraron que “restaurar la competencia en las búsquedas y anuncios de búsqueda es crucial”, pues Google ha sofocado la competencia por mucho tiempo.

Por su parte, Google respondió con toda su fuerza. Kent Walker, presidente de Asuntos Globales de la empresa, calificó la propuesta del gobierno de “extremadamente exagerada” y dijo que “sería un golpe a productos que millones de personas usan todos los días”. Además, indicó que la propuesta “va mucho más allá de lo que el tribunal decidió”.

El Departamento de Justicia está buscando que Google no pueda regresar al mercado de los navegadores por los próximos cinco años, y también sugieren que haya un control judicial sobre Android para evitar que Google use su sistema operativo para favorecer su propio motor de búsqueda y publicidad.

En este contexto, las búsquedas de Google representan cerca del 90% del mercado global, según la firma Statcounter. Los representantes del gobierno afirman que el control de Chrome y Android ha sido clave para que Google mantenga su dominio en las búsquedas.

Pero, ojo, hay algo más: la demanda original contra Google fue presentada durante el último tramo de la presidencia de Donald Trump, y con su posible regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, surgen dudas sobre si cambiará la estrategia en este caso. Algunas voces como Rebecca Allensworth, de la Escuela de Leyes Vanderbilt, afirman que sería raro que Trump retire una demanda que su propio gobierno inició.

¿Qué va a pasar ahora? Los expertos están divididos. Laura Phillips-Sawyer, de la Universidad de Georgia, opina que las medidas propuestas son necesarias para que la competencia pueda volver al mercado de las búsquedas, y asegura que, si el juez acepta las propuestas, nuevos competidores podrían tener una oportunidad real.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *