#EE.UU. refuerza su apoyo a #Israel en medio de la tensión con #Irán.

¡Estados Unidos sube la apuesta! En medio del pulso entre Israel e Irán, el gobierno estadounidense anunció que enviará un sistema antimisiles de alta altitud junto con personal militar para reforzar las defensas aéreas israelíes tras el ataque con misiles del 1 de octubre.

Según un comunicado del Pentágono, el presidente Joe Biden ha ordenado la llegada del sistema Terminal de Defensa Antiaérea a Gran Altitud (Thaad), con el fin de “proteger a Israel”.

El 1 de octubre, Irán disparó 200 misiles balísticos hacia Israel. Aunque el ejército israelí logró interceptar la mayoría, algunos alcanzaron el centro y el sur del país. Aún no se sabe cómo reaccionará Israel, pero su ministro de Defensa, Yoav Gallant, advirtió que la respuesta será “mortal, precisa y, sobre todo, sorprendente”.

¿Qué significa la llegada del sistema Thaad?

El Pentágono destacó que el despliegue del Thaad demuestra el “compromiso inquebrantable” de Estados Unidos con la defensa de Israel y su intención de proteger a los estadounidenses en la región ante posibles ataques adicionales de Irán.

Esto no es la primera vez que se envía el sistema a la región. Después del ataque de Hamás del 7 de octubre, Estados Unidos ya había enviado una batería del Thaad a Oriente Medio. En 2019, también se mandó una a Israel para un ejercicio de defensa aérea.

Un vistazo al sistema Thaad

El Thaad es un sistema de defensa antiaérea diseñado para interceptar misiles balísticos de corto y mediano alcance justo antes de que caigan. Funciona mediante la tecnología de “golpe en el blanco”, que destruye la ojiva del misil enemigo usando la energía cinética. Con un rango de 200 kilómetros, sus misiles pueden alcanzar altitudes de hasta 150 km/h.

Desde su activación en 2017, el sistema ya ha sido desplegado en lugares como Guam, Hawái y Corea del Sur, en respuesta a la amenaza de un posible ataque norcoreano.

¿Cómo se llegó a este punto?

Irán justificó su ataque a Israel como respuesta a los asesinatos de Hassán Nasrala, líder de la milicia libanesa Hezbolá, y un alto comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, así como del líder del grupo palestino Hamás, Ismail Haniya. Sin embargo, el gobierno iraní no ha confirmado ni desmentido su autoría.

En las últimas semanas, Israel ha intensificado su ofensiva en Líbano contra Hezbolá, realizando ataques mortales en el sur y este del país, y en la capital, Beirut. Desde octubre, ambas partes se han estado disparando mutuamente, con Hezbolá mostrando apoyo a los palestinos en Gaza.

Por su parte, el gobierno de Joe Biden ha instado a Israel a contener su ofensiva militar en Gaza y a proteger a los civiles palestinos. Sin embargo, también ha reafirmado su compromiso con el “derecho a defenderse” de Israel, continuando con el envío de material militar.

Con un trasfondo de rivalidad histórica, Estados Unidos ha estado colaborando en la respuesta a los ataques iraníes contra Israel, manteniendo una constante tensión en la región.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *