#EE.UU. se Refuerza en #MedioOriente: ¿Qué Hay Detrás?

Estados Unidos ha intensificado su presencia militar en Medio Oriente desde que comenzó el conflicto entre Israel y Hamas, y la situación se ha vuelto aún más tensa tras el reciente lanzamiento de Israel contra Hezbollah.

A lo largo de este año, las fuerzas estadounidenses en la región han jugado un papel clave, ayudando a Israel a frenar ataques de misiles provenientes de Irán en dos ocasiones. El pasado 1 de octubre, dos destructores de la Armada desplegados en el Mediterráneo oriental lanzaron alrededor de 12 interceptores contra misiles iraníes, en respuesta a unos 200 proyectiles disparados hacia Israel.

El secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin, expresó su orgullo por la “habilidad y valentía” de las fuerzas que intervinieron en la defensa contra el ataque iraní, reafirmando el compromiso de EE. UU.: “Nunca dudaremos en proteger nuestras fuerzas e intereses en Medio Oriente y en apoyar a Israel y a nuestros socios en la región”.

En agosto, aproximadamente 40,000 tropas estadounidenses estaban desplegadas en Medio Oriente. La intención de esta potente presencia es enviar un mensaje claro de disuasión y estar listos para defenderse de cualquier ataque, ya sea contra Israel o las fuerzas estadounidenses. Aunque ha habido ataques a menor escala por parte de grupos respaldados por Irán en Iraq y Siria, la frecuencia ha disminuido en los últimos meses.

No obstante, Estados Unidos advierte que cualquier agresión más amplia desencadenará una respuesta significativa. A principios de agosto, Austin anunció el despliegue del Grupo de Ataque liderado por el portaaviones USS Abraham Lincoln, que llegó a la región a finales de ese mes.

Este grupo, además de su potencia de fuego, cuenta con otros destructores y capacidades adicionales. La Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (MEU) es una de las fuerzas de respuesta a crisis más importantes de EE. UU. y tiene la misión esencial de realizar operaciones de evacuación no combatiente para ciudadanos estadounidenses. En 2006, la 24.ª MEU evacuó a miles de estadounidenses del Líbano durante el conflicto entre Israel y Hezbollah.

A principios de octubre, la MEU del ARG, junto con los destructores USS Bulkeley, Cole y Arleigh Burke, estaban activos en el Mediterráneo oriental, mientras que los USS Murphy, Indianapolis y Stockdale operaban en el Mar Rojo.

Por si fuera poco, el Pentágono anunció que más capacidades de apoyo aéreo se están enviando al Medio Oriente, sumándose a las numerosas unidades de la Fuerza Aérea ya presentes, que incluyen cazas, aviones de transporte y aviones cisterna.

El Ejército también mantiene miles de tropas terrestres en la región, junto con varias capacidades de defensa aérea y artillería, que abarcan desde sistemas de misiles Patriot hasta sistemas antidrones y HIMARS (sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad).

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *