#Ejército libanés despliega tropas en el sur tras acuerdo de alto al fuego con #Israel

El Ejército de Líbano inició este miércoles un despliegue estratégico en el sur del país, en cumplimiento del acuerdo de alto al fuego entre Israel y el grupo chiita Hezbolá. La operación, coordinada con la misión de paz de la ONU (FINUL), busca reforzar la presencia de las fuerzas regulares libanesas en una región históricamente controlada por la milicia. Según un parlamentario de Hezbolá, el grupo respaldará plenamente la instalación de las tropas regulares.

En un comunicado oficial, las Fuerzas Armadas libanesas informaron que han comenzado a ampliar la autoridad del Estado en el sur, cumpliendo con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU. Esta resolución, emitida en 2006 tras la guerra entre Israel y Hezbolá, establece el despliegue del Ejército libanés en la región sur y el retiro de la milicia al norte del río Litani.

Desde Bint Jbeil, un pueblo cercano a la frontera con Israel, el diputado Hasán Fadlalá afirmó que Hezbolá cooperará con las autoridades de Beirut y aseguró que el grupo no mantiene bases ni armas visibles en la zona. No obstante, subrayó que sus integrantes son originarios de las comunidades del sur de Líbano, por lo que nadie podrá alejarlos de esa región.

El Ejército reafirmó su compromiso de aplicar todas las disposiciones de la resolución 1701, destacando la necesidad de consolidar su presencia junto con otras fuerzas de seguridad. Además, instó a los desplazados que regresan a las aldeas fronterizas, como Tiro, Bint Jbeil y Marjayún, a seguir las indicaciones de las unidades militares y evitar acercarse a las áreas aún ocupadas por tropas israelíes.

En un discurso televisado, el primer ministro libanés, Najib Mikati, exigió la retirada de las fuerzas israelíes del sur del Líbano, un proceso que, según el acuerdo, deberá completarse en un plazo máximo de 60 días. La operación será supervisada por mediadores internacionales, incluidos Estados Unidos y Francia, quienes garantizarán el cumplimiento de las condiciones pactadas.

El acuerdo también estipula que Hezbolá deberá retirar sus combatientes de la región sur, lo que permitirá el despliegue de hasta 10,000 soldados libaneses. Este movimiento marca un intento significativo por parte del gobierno de Beirut de recuperar el control total de su territorio y reducir la influencia de grupos armados no estatales en zonas clave. Sin embargo, el éxito de esta operación dependerá en gran medida de la estabilidad del alto al fuego y de la cooperación entre las partes involucradas.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *