¡El #Agua escasea! 1 de cada 3 hogares en #México sufre por la falta de agua. 💧

México, entre los países con mayor crisis hídrica: ¡un reto urgente!

¡Amiks! 😬 Estamos en una situación preocupante: la demanda de agua en México supera lo que hay disponible, y esto se llama estrés hídrico. El sector agrícola es el principal consumidor de agua, con un 67.5% del total disponible, mientras que 1 de cada 3 hogares no recibe agua todos los días, según un estudio de BBVA México.

El país ocupa el puesto 26 a nivel mundial en cuanto al desbalance entre la oferta y demanda de agua, según datos de la UNESCO. 🌍

El informe Agua que no has de beber: tendencias sobre el uso y disponibilidad hídrica revela que, globalmente, la agricultura consume el 72% del agua dulce extraída, seguida por la industria con 15%, y el consumo doméstico y municipal con 13%.

En México, el sector agropecuario se lleva el 67.5% del agua, mientras que la industria usa solo 3.1%. A pesar de los esfuerzos por mejorar el abastecimiento, alrededor de 6.9% de los hogares (más de 2.5 millones de familias) no tienen agua potable en sus viviendas. Y de los hogares que tienen servicio, ¡uno de cada tres no recibe agua a diario!

Aunque las presas han mejorado su nivel de almacenamiento en comparación con 2024, con un 56.5% de capacidad al 31 de marzo de este año (frente al 42.8% del año pasado), los expertos advierten que, en la última década, ha habido una tendencia de reducción en los niveles de agua disponible. En 2015, el almacenamiento estaba en 77.4%.

BBVA destaca que es clave que el gobierno incremente la inversión en infraestructura hídrica para mejorar la eficiencia en el sector agrícola y garantizar más agua para la población.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *