El Buen Fin 2023: #Pronostican Derrama de 141 mil MDP y Crecimiento del #Comercio

La Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) proyecta que El Buen Fin de este año dejará una derrama económica de más de 141 mil millones de pesos, un aumento del 5 por ciento en comparación con el año anterior. Esto se atribuye a las mejores condiciones económicas en México, que incluyen una reducción en la inflación, un aumento en las remesas y más empleos, lo que se traducirá en un mayor consumo durante el período del 17 al 20 de noviembre y hacia el final de 2023.

Héctor Tejada Shaar, presidente de Concanaco-Servytur, destacó que, aunque la reducción de la inflación no necesariamente implica una disminución de los precios, permitirá a la población adquirir una mayor cantidad de productos y servicios con su salario. Además, señaló que el comercio, los servicios y el turismo están superando las expectativas económicas, con un pronóstico de crecimiento del 4.6 por ciento para este año, superando el estimado del 3 por ciento de crecimiento de la economía mexicana en general.

A pesar del crecimiento del comercio electrónico, se espera que el 80 por ciento de las compras de la población se realicen en tiendas físicas este año. Esto se debe en parte a las buenas condiciones sanitarias que se anticipan, a pesar de posibles repuntes de COVID-19.

Jorge Vázquez Valdés, Director General de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo (Sectur), desestimó el impacto de la reducción de vuelos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de enero del próximo año en el consumo en el sector turístico.

Concanaco-Servytur anunció la apertura del registro para participación en El Buen Fin desde el jueves, permitiendo a negocios de todos los tamaños y ubicaciones registrar sus productos y servicios, así como promociones y publicidad en el evento. La Secretaría de Economía estableció requisitos para la participación, incluyendo el Registro Federal de Contribuyentes activo y una opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales positiva.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) instó a los negocios a proporcionar información precisa y transparente en su publicidad, respetar los precios y promociones, evitar prácticas engañosas y cumplir con las políticas de cambio o devolución. También enfatizó la importancia de evitar la comercialización de productos agotados y el cumplimiento de plazos y condiciones de entrega.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *