“¡El Canal de #Panamá es intocable!”: contundente respuesta de #Mulino a las amenazas de #Trump.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, respondió con firmeza este domingo a las recientes declaraciones del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien sugirió que su gobierno podría intentar “recuperar” el control del Canal de Panamá.

Cada metro cuadrado del Canal y su zona es panameño, y seguirá siendo nuestro“, expresó Mulino en un comunicado difundido en redes sociales, subrayando que la soberanía de Panamá no está en discusión.

Estas palabras fueron una respuesta directa a los comentarios de Trump, quien durante un discurso en Phoenix, Arizona, calificó como “ridículas” las tarifas que Panamá cobra a los barcos estadounidenses que atraviesan la vía interoceánica. Según Trump, Washington cedió el control del Canal de forma “tonta” y aseguró que su administración buscará “recuperarlo en su totalidad” si Panamá no accede a reducir esos costos.

Durante el evento AmericaFest 2024, organizado por Turning Point USA, un grupo conservador, el político republicano afirmó: “Esta estafa contra nuestro país debe terminar“, insinuando que podría tomar medidas para revertir esta situación tan pronto como asuma su mandato el próximo 20 de enero.

Mulino no tardó en alzar la voz y destacó que el Canal es un símbolo de lucha y unidad para todos los panameños. “Podemos tener diferencias en muchos temas, pero cuando se trata de nuestra soberanía, estamos unidos bajo una misma bandera, la de Panamá”, señaló.

El Canal de Panamá, un paso estratégico que conecta los océanos Atlántico y Pacífico a través de 82 kilómetros, fue administrado por Estados Unidos hasta que los tratados Torrijos-Carter en 1977 pactaron una transferencia gradual del control, culminando en 1999. Desde entonces, el Canal es manejado exclusivamente por Panamá, sirviendo anualmente a unos 14,000 barcos.

Analistas han interpretado las palabras de Trump como un posible cambio en la diplomacia de Estados Unidos, pero las declaraciones de Mulino dejan claro que Panamá no cederá ni un milímetro de su territorio ni de su historia.

La controversia surge en medio de otras acusaciones de Trump contra países como Canadá y México, a quienes culpa de prácticas comerciales desleales, tráfico de drogas y migración irregular, afirmaciones que ambos países han rechazado categóricamente.

“El Canal es nuestra conquista y nuestra responsabilidad. No está en venta ni en negociación”, concluyó Mulino, cerrando con un mensaje claro de resistencia frente a cualquier intento de injerencia extranjera.

💥 ¿Se avecinan tensiones internacionales? Panamá ya dejó su postura clara.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *