El Congreso Prepara Legislación Sobre #IA de Cara a #Elecciones2024

Legisladores de distintas bancadas se encuentran trabajando en la formulación de un documento que servirá como eje de política pública en relación con la Inteligencia Artificial (IA) para el próximo gobierno. La senadora Alejandra Lagunes informó que este documento estará listo entre enero y febrero del próximo año, consolidando 22 iniciativas relacionadas con la IA y nuevas tecnologías actualmente presentes en la Cámara de Diputados y el Senado.

La Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA), que integra a los sectores público y privado junto con la sociedad civil para discutir temas en torno a esta tecnología, ha contribuido a la elaboración de un policy paper que será entregado a los contendientes por la Presidencia de la República el próximo año.

Entre las iniciativas en discusión, se destaca la modificación a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que propone establecer un mecanismo de vigilancia y supervisión de la IA para garantizar su uso ético y responsable. Asimismo, se propone la expedición de la Ley de Regulación Ética de la Inteligencia Artificial y la Robótica, la cual prevé la creación del Consejo Mexicano de Ética para la Inteligencia Artificial y la Robótica.

La senadora Lagunes destacó la urgencia de abordar la legislación en IA, abarcando temas como la protección de la privacidad, cuidado de datos personales, Derechos Humanos, propiedad intelectual, educación y salud. También subrayó la necesidad de abordar amenazas como los deepfakes, que pueden influir en eventos críticos como las elecciones.

En este contexto, la legisladora propuso la creación de una mesa de elecciones e IA, colaborando con autoridades electorales como el INE para abordar las amenazas que representan los deepfakes y otras tecnologías manipuladas que podrían poner en riesgo la democracia.

La legislación propuesta se centrará en hacer modificaciones a leyes existentes, buscando unificar iniciativas para agilizar su dictaminación y votación en el pleno, considerando aspectos prácticos y la rapidez necesaria para abordar estos temas cruciales.

Esta iniciativa surge en un contexto global en el que la IA y tecnologías asociadas están siendo objeto de atención legislativa, destacando la importancia de abordar éticamente su implementación en diversos sectores y garantizar su uso responsable y transparente.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *