El #Cutzamala Respira con el Retraso del Día #Cero

El Sistema Cutzamala ha recibido un alivio temporal gracias a las recientes lluvias en el Estado de México y Michoacán, aplazando el temido Día Cero. El 19 de junio, las precipitaciones aumentaron el almacenamiento al 26%, alcanzando 203 millones de metros cúbicos. La tormenta tropical Alberto jugó un papel crucial al incrementar el nivel de las presas de Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque, proporcionando un respiro de al menos dos semanas.

Las autoridades siguen monitoreando la situación y ajustando el suministro de agua para equilibrar las reservas con el consumo de la población. El incremento en el almacenamiento ha dado una ventana de tiempo para implementar medidas de conservación y distribución eficientes.

El jefe del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Víctor Bourguett, destacó la importancia de continuar con un uso responsable del agua, a pesar del alivio temporal. Aunque las lluvias recientes han proporcionado un respiro, el desafío de asegurar el abastecimiento de agua persiste.

Las autoridades mantienen la esperanza de que la temporada de lluvias sea suficiente para estabilizar el sistema y evitar el Día Cero. Sin embargo, se subraya la necesidad de seguir implementando estrategias a largo plazo para gestionar el recurso hídrico de manera sostenible. La población es instada a mantener prácticas de ahorro de agua para garantizar que los beneficios recientes no se diluyan.

El impacto de las lluvias ha sido un recordatorio de la dependencia crítica del Cutzamala de factores climáticos. La gestión adecuada del sistema sigue siendo una prioridad para evitar futuras crisis.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *