El Gobierno de #AMLO Fracasa en el Rescate de Pemex y #CFE, Afirman Expertos

A pocos meses del fin del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, especialistas en energía concluyen que no se logró rescatar ni a Pemex ni a la CFE, y se retrocedió en la participación de empresas privadas. El gobierno no alcanzó su objetivo de producir dos millones de barriles diarios de petróleo, quedando por debajo de 1.5 millones, con una deuda de más de 100 mil millones de dólares. La política energética de López Obrador, enfocada en aumentar la capacidad operativa de Pemex y CFE, no logró los resultados esperados.

Arturo Carranza, especialista en el sector, señaló que Pemex cerró la puerta a asociaciones con privados en exploración y producción, optando por contratos de servicios para explotar recursos en campos terrestres del sur del país. Este cambio resultó en una producción de crudo que disminuyó lentamente. En cuanto a la CFE, tampoco se lograron los objetivos de absorber el crecimiento de la demanda eléctrica, ya que no se puso en marcha ninguna nueva central eléctrica durante el sexenio.

Marcial Díaz, presidente de la Asociación de Regulados del Sector Energético, indicó que aunque no se aprobó la reforma energética, el gobierno impuso múltiples obstáculos, paralizando grandes proyectos y limitando los permisos de importación y nuevas estaciones de servicio si no eran de la marca Pemex. Díaz recomendó a la próxima administración trabajar en conjunto con el sector privado, aprovechando su mano de obra, capital, experiencia y tecnología.

Carranza sugirió que el próximo gobierno deberá tomar decisiones clave para garantizar acceso a energía limpia y a costos competitivos, avanzando en la asignación de contratos para fortalecer la red de transmisión y modificando el modelo de negocios de Pemex para deshacerse de áreas no rentables.

4o

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *