El gobierno mexicano ha dejado de mostrar interés en la adquisición de Banamex.

Según informó el portavoz de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, ya que el banco estadounidense ha optado por otra opción.

Citigroup descartó en mayo la venta de Banamex y anunció que en su lugar realizaría una oferta pública inicial de acciones, sorprendiendo a todos durante las negociaciones para vender el negocio al Grupo México, propiedad del empresario Germán Larrea.

Tras este anuncio, el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que su gobierno no descartaba la posibilidad de adquirir hasta la mitad de Banamex a través de una asociación público-privada, con una inversión estatal de hasta tres mil millones de dólares.

Cuando se le preguntó qué opción eligió Citigroup, Ramírez no ofreció una respuesta inmediata.

El 24 de mayo, Citigroup anunció que, después de un análisis exhaustivo, llevaría a cabo una oferta pública inicial de Banamex en el mercado de valores.

Desde el 11 de enero de 2022, el banco ha estado a la venta y ha generado interés de al menos cuatro compradores, entre ellos Santander, dirigido por Ana Botín, e Inbursa, propiedad de Carlos Slim.

Aunque Citigroup no especificó en qué mercado se realizaría la oferta pública inicial de Banamex, se estima que la transacción podría llevarse a cabo en 2025.

Ante esta situación, la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), liderada por María Ariza, se ha manifestado interesada en albergar la oferta pública inicial, destacando su infraestructura y experiencia, incluso en momentos de sequía en el mercado bursátil.

La decisión de Citigroup se produjo luego de rumores de que Grupo México, propiedad de Germán Larrea y la única empresa que seguía en la puja por Banamex, se retiró del proceso debido a diferencias con el gobierno federal por la toma de vías de una de sus compañías.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *