El Gran #Debate: Fondo de #Pensiones para el Bienestar en el Centro de la Controversia

En Acapulco, Gro., el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Carlos Martínez Velázquez, anunció que alrededor de 4 mil 500 millones de pesos, provenientes de 2.2 millones de cuentas inactivas, serán transferidos al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Afirmó que este traslado no afectará los recursos de los trabajadores, asegurando que provendrán de ahorros presupuestales y cuentas inactivas de trabajadores en Afores e Infonavit.

La iniciativa, que busca mejorar las pensiones de los trabajadores, se encontraba lista para ser votada en la Cámara de Diputados, pero fue devuelta a comisiones para su revisión. De ser aprobada, el Fondo de Pensiones para el Bienestar aumentaría la tasa de reemplazo del salario para los trabajadores, pasando del actual 30% al 100%.

El director de Citibanamex Afore también se pronunció sobre el tema, señalando que su entidad administra 670 mil cuentas inactivas de adultos mayores, con un saldo total de 3 mil 900 millones de pesos. A pesar de ello, aseguró que el impacto en la Afore sería mínimo, dado el tamaño total de los recursos que administran, superando los 968 mil millones de pesos.

La iniciativa gubernamental plantea que los recursos de las cuentas inactivas mayores a 70 años se destinen al Fondo de Pensiones para el Bienestar. Esta medida, según Luis Kuri, director general de Afore Citibanamex, no tendría un impacto significativo en la administradora, ya que las cuentas inactivas representan aquellos fondos que no han sido reclamados por los beneficiarios o trabajadores.

A pesar de la controversia y los debates en curso, la iniciativa sigue siendo objeto de análisis y revisión en el Congreso, mientras que los diferentes actores involucrados expresan sus puntos de vista sobre cómo podría afectar a los trabajadores y a las instituciones financieras que gestionan sus fondos de retiro.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *