En su comparecencia ante el Congreso de Hidalgo, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, no se anduvo con rodeos: la zona de Tulancingo, y más específicamente Cuautepec, sigue siendo el principal punto de robo de hidrocarburo en el estado.
Durante la sesión del pasado 16 de octubre, Salvador Cruz destacó los logros en materia de seguridad de la actual administración, subrayando que en los últimos meses se han eliminado más de 4 mil tomas clandestinas, lo que ha permitido reducir en un 77% el robo de hidrocarburos, afectando positivamente a Pemex.
“No recibimos un diagnóstico claro de la situación delictiva ni de las necesidades de seguridad por parte de la administración pasada”, señaló Cruz Neri, apuntando a la falta de información que dejaron sus predecesores sobre la delincuencia en la región.
Sin embargo, no todo fue reproche. El jefe de la policía estatal presumió que, a pesar de los desafíos, Hidalgo sigue entre las primeras 10 entidades más pacíficas del país, gracias a acciones contundentes contra delitos como el narcomenudeo, el robo de combustible, y el robo de vehículos.
Este año, además, se realizaron 193 cateos, sumando un total de 346 operativos en los últimos dos años, enfocados principalmente en el combate a puntos de distribución de droga, huachicol y robo de autos.
Para mejorar la relación entre la policía y la ciudadanía, Cruz Neri también informó sobre la rehabilitación de dos cuarteles en Mixquiahuala y Tulancingo, que llevaban años en el abandono. Además, se está construyendo otro cuartel en Cubitos, Pachuca, fortaleciendo así la presencia de las fuerzas de seguridad en el estado.
Por último, subrayó que 71 municipios de Hidalgo ya están trabajando bajo el Modelo de Mando Coordinado, una estrategia conjunta entre estado y municipios que busca aumentar la seguridad para todos los ciudadanos.