Pachuca, Hgo. – Bajo el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, el sector educativo en Hidalgo avanza con pasos firmes hacia la transformación. Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Educación del COPLADEHI, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dejó claro el reto monumental que enfrenta esta administración: crear un sistema educativo que realmente cambie vidas.

“Estamos construyendo un modelo educativo que transforme no sólo a nuestras niñas, niños y jóvenes, sino también a las comunidades, haciéndolas más fuertes, prósperas y llenas de esperanza”, enfatizó el funcionario, quien además reconoció la dedicación y profesionalismo de las y los integrantes de este colectivo.
Educación integral: más allá de las aulas
Castrejón Valdez subrayó la importancia de un enfoque integral en la educación, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Este modelo busca no sólo recuperar el nivel académico, sino también:
- Desarrollar habilidades socioemocionales.
- Promover estilos de vida saludables.
- Formar ciudadanos comprometidos con la paz, el respeto a los derechos humanos y la cooperación global.
“Este enfoque no solo enfrenta los retos actuales, sino que establece las bases de una educación realmente transformadora”, aseguró.
Reconocimiento al sector educativo
Por su parte, Miguel Ángel Tello Vargas, coordinador general del COPLADEHI, reconoció el destacado desempeño de la SEPH como líder estratégico en el cumplimiento de acuerdos y objetivos. “Es la única secretaría estatal que ha alcanzado todos los indicadores establecidos en su programa sectorial”, destacó.
El COPLADEHI se consolida como un pilar en la construcción de un Hidalgo más inclusivo y equitativo, asegurando que cada acción responda al Plan Estatal de Desarrollo y beneficie a todas y todos los hidalguenses.
Presencia de líderes y aliados educativos
La sesión contó con la asistencia de diversas figuras clave, como:
- José María Alejandro Pérez Ramírez, diputado y presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado.
- Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del sistema DIF Hidalgo.
- Representantes de cultura, padres de familia y organismos de control.
- Rectores y directores de instituciones como el Instituto Hidalguense del Deporte, la Infraestructura Física Educativa, y el Museo Interactivo Rehilete.
Con este esfuerzo colectivo, Hidalgo reafirma su compromiso con la educación como motor de desarrollo y bienestar. 🌟