El Instituto Nacional Electoral (INE) decide imponer cuotas de género a pesar de la resistencia de los partidos políticos. La medida establece que cinco de las nueve candidaturas a gubernaturas en 2024 deben ser ocupadas por mujeres.
La decisión final recae en el Consejo General del INE, que tomará en consideración jurisprudencias previas y la facultad del instituto para interpretar la falta de leyes secundarias en algunas entidades. Los partidos alegan que el INE no tiene la autoridad para regular esto, especialmente en lugares donde ya existen legislaciones locales.
A pesar de las objeciones, la resolución fue aprobada con las cinco posiciones para mujeres. El proyecto también establece que los partidos políticos deben informar sus criterios de paridad en cada entidad por separado antes del inicio de las precampañas.
Es probable que esta decisión sea impugnada por los partidos políticos ante la Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación.