El Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) emitió una alerta sobre una nueva forma de robo llamada Carding.

El INAI advirtió sobre la creciente modalidad de robo conocida como Carding, que consiste en obtener los datos numéricos de la tarjeta, incluyendo el código de verificación. Esta estrategia es utilizada por ciberdelincuentes que constantemente buscan nuevas técnicas para llevar a cabo fraudes y robos.

Según explicaron, los delincuentes emplean diversos métodos para obtener los datos, como llamadas telefónicas engañosas donde solicitan el número de tarjeta de crédito, o a través de correos electrónicos fraudulentos. También se utiliza la técnica conocida como “Shoulder surfing”, en la cual observan de forma disimulada los números de la tarjeta y el código de verificación cuando una persona realiza un pago.

Otro método comúnmente utilizado es la creación de tiendas en línea falsas que ofrecen ofertas inexistentes. Una vez que los datos de la tarjeta son ingresados, los ciberdelincuentes se apropian del número y el producto nunca es entregado.

Para prevenir el Carding, el INAI ofrece las siguientes recomendaciones:

  • No perder de vista la tarjeta al realizar pagos físicos.
  • Evitar que el personal que realiza el cobro ingrese el código de verificación, preferiblemente ingresarlo uno mismo.
  • Verificar que las páginas de compras en línea sean seguras y cuenten con el protocolo “https” y un candado cerrado en la barra de dirección.
  • Evitar el uso de redes o computadoras públicas al realizar compras.
  • Activar alertas de movimientos en las tarjetas para detectar actividad inusual.
  • Monitorear los estados de cuenta y reportar de inmediato cualquier compra no autorizada.
  • Destruir completamente las tarjetas que hayan caducado.
  • Desactivar la opción Near Field Communication (NFC) en dispositivos móviles cuando no esté en uso.
  • Utilizar tarjetas virtuales proporcionadas por los bancos para pagos en línea.
  • Verificar que los sobres de tarjetas recibidas estén completamente cerrados y sin signos de manipulación.
  • Utilizar un porta-tarjetas con protección antirrobo.

Estas recomendaciones ayudarán a prevenir el robo de datos y proteger la información financiera de los usuarios.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *