El Legado Oscuro de “El #Güero Carmenta” en el Crimen Organizado de la #CDMX

Hugo “N”, conocido como “El Güero Carmenta”, fue una figura prominente en el ámbito del crimen organizado en la Ciudad de México hasta su asesinato el pasado 31 de marzo en Querétaro. Originario de La Unión Tepito, logró ascender al liderazgo del Cártel Nueva Generación Tepito (CNGT), consolidando su control sobre el tráfico de drogas sintéticas y la extorsión en áreas estratégicas como Tepito, Tláhuac y el Centro Histórico.

Bajo su liderazgo, el CNGT se destacó por su uso de tácticas intimidatorias, como la colocación de sobres amarillos con amenazas dirigidas a comerciantes, demostrando así su poder e influencia en la región. Sin embargo, su notoriedad también lo convirtió en un objetivo prioritario para las fuerzas de seguridad federales, que lo persiguieron por su implicación en actos de violencia y narcotráfico.

Además de su impacto en el crimen organizado local, “El Güero Carmenta” fue acusado de desempeñar un papel crucial en la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Ciudad de México. Se le atribuye haber traicionado a La Unión Tepito, lo que facilitó la localización y detención de líderes como “El Betito” y “El Pistache”, así como haber iniciado la rivalidad con La Anti Unión.

Estas acciones estratégicas sugieren una alianza o cooperación entre el CNGT y el CJNG, lo que indica una reconfiguración significativa en el equilibrio de poder entre las organizaciones criminales en la ciudad. A pesar de su fallecimiento, “El Güero Carmenta” deja un legado oscuro que refleja la constante evolución y los desafíos persistentes que enfrentan las autoridades para combatir la influencia del crimen organizado en la región.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *