“El Mayo” Zambada exige a #Sheinbaum que le exija a #EE.UU. su regreso a #México.

Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los hombres más poderosos del Cartel de Sinaloa, que está detenido en EE.UU. desde julio, ha lanzado una fuerte exigencia al gobierno mexicano: que intervenga y reclame su repatiación a México. A través de un escrito enviado por sus abogados al Consulado mexicano en Nueva York, el narcotraficante de 77 años asegura que fue secuestrado en México y llevado a territorio estadounidense de manera ilegal.

Zambada sostiene que el gobierno mexicano tiene la obligación de actuar en su defensa. El 25 de julio, él y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aterrizaron en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas, donde fueron detenidos por agentes federales. Según su defensa, El Mayo fue obligado a entrar a EE.UU., sin la participación de las autoridades mexicanas. Hoy, Zambada permanece en Nueva York esperando un juicio por delitos de narcotráfico.

En su carta, Zambada señala que EE.UU. no cumplió con su obligación de verificar la legalidad de su ingreso. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este viernes haber recibido el reclamo y aseguró que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando el caso, que involucra una detención no notificada a México.

Sheinbaum, al abordar el tema, comentó que si esta situación se diera con un ciudadano común, la soberanía de México estaría en juego. “No estamos defendiendo al personaje, sino el principio. Nadie debería ser trasladado sin la participación de su gobierno”, subrayó. La presidenta indicó que la FGR seguirá con la investigación y que la respuesta podría llegar el martes.

Zambada también teme por su vida, ya que en su carta advierte que si el juicio en EE.UU. se lleva a cabo, podría enfrentar la pena de muerte. En su escrito, el líder del cartel menciona que la detención sin la intervención de México podría crear un precedente peligroso, permitiendo que cualquier gobierno extranjero actúe impunemente dentro del territorio mexicano.

“Exijo que el gobierno de México cumpla con su deber de intervenir sin demora y exija a EE.UU. garantías absolutas de que no se me aplicará la pena de muerte”, afirmó Zambada, dejando claro que su reclamo no es una opción, sino una necesidad urgente.

Sheinbaum, al ser consultada por los medios, explicó que el fiscal Alejandro Gertz Manero ha estado al tanto de la situación y está trabajando para aclarar cómo ocurrió la detención. “Es un tema de derechos de un ciudadano mexicano que no fue procesado de manera correcta”, explicó la presidenta.

El caso ha generado división dentro del Cartel de Sinaloa, pues muchos lo ven como una traición de parte del grupo de “El Chapo”. Esto ha provocado enfrentamientos entre facciones dentro del cartel en Sinaloa, que han dejado varios muertos en el camino.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *