El #Obispo denuncia la ineficacia en el combate al crimen en #Chiapas

El obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, ha expresado su preocupación por la creciente narcoviolencia en el estado de Chiapas y ha instado al gobierno federal a tomar un papel más activo en la lucha contra el crimen en la región. Vera López señaló que la situación en Chiapas, especialmente en lugares como Chicomuselo, es alarmante, con enfrentamientos y desplazamientos forzados que afectan a la población.

El obispo enfatizó que Chiapas se ha convertido en un ejemplo de la falta de eficacia en la lucha contra el crimen organizado y que la corrupción también ha llegado al estado. Lamentó que los grupos delincuentes estén afectando a la población indígena, que constituye la mayoría en la región.

Vera López destacó que Chiapas es un estado fronterizo y que la presencia de grupos delictivos se ha intensificado debido a su ubicación estratégica. Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) buscan expandir su influencia en la región, incluyendo Centroamérica.

El obispo también mencionó la dificultad de encontrar empleo y la pobreza como factores que llevan a las personas a involucrarse con grupos criminales. Cuestionó la falta de acción por parte del gobierno federal y su incapacidad para frenar la violencia y la corrupción en la región.

La violencia en la sierra y la frontera de Chiapas se ha intensificado en los últimos años debido a la disputa territorial entre los cárteles mencionados, lo que ha resultado en enfrentamientos, asesinatos, desapariciones y bloqueos carreteros constantes.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *